LA ALQUIMIA está vinculada con la transmutación de la materia. La búsqueda de la piedra filosofal, la transformación de cualquier metal (aunque tradicionalmente era el plomo) en ORO; pero ante todo, es un camino de conocimiento interior. El alquimista al realizar este trabajo externo de laboratorio, se va a encontrar con su propia transmutación interior; ya que lo que le pase a la materia con la que se trabaja le pasa a él mismo.
La Alquimia (Al-Kimiya) es el arte de unir el cielo con la tierra ante la presencia de un observador. Es la ciencia ancestral de leer la naturaleza; lo cual la entronca directamente con el Feng Shui, que en unas de sus definiciones se considera como el medio equilibrador entre el hombre, el cielo la tierra; y sus expertos, son lectores de los signos de la naturaleza (al igual que en la alquimia).
En todas las culturas y tradiciones más ancestrales existen referencias de la práctica alquímiaca (Mesopotamia, Antiguo Egipto, Persia, India, China, Antigua Grecia, Imperio Romano, Imperio Islámico y Europa); aunque nosotros nos centraremos en la alquimia de tradición Islámica (basada en el paradigma Egipcio) y en la china, esta última por estar entroncada con el Feng Shui, siendo este uno de los temas que se van a abordar en este blog.
Otra definición de ALQUIMIA, es la Ciencia de la Unidad, ciencia que busca despertar y activar la chispa vital pura escondida en los minerales y vegetales para llevarla a al armonía perfecta, reflejo de la Unidad. Su nombre procede de Al Kemi, que significa «la tierra negra», o Ciencia de Egipto, ya que Kemi es el nombre con el que se conocía a Egipto en la antigüedad.
La Alquimia basada en el paradigma egipcio o kémico (será la que abordaremos en este blog en etapas sucesivas), desarrolló un sistema basado en la curación por lo semejante a lo que se llamó también medicina simpática, ley de las signaturas y a partir del siglo XVIII, homeopatía (El Fenicio Digital).
La alquimia china
Cuando uno se enfrasca en la aventura de estudiar Feng Shui, no sabe hasta que punto este hecho le va a marcar en su devenir futuro. El aprendizaje del Feng Shui Tradicional, no sólo conlleva los contenidos más o menos teóricos, junto con sus fórmulas matemáticas y toda una serie de conocimientos ancestrales, sino que también lleva aparejado un aprendizaje de transmutación interna, al estudiarse lo que podría denominarse «Feng Shui Interior»; que no es otro, que el conocimiento de uno mismo en beneficio de toda la humanidad. Se vivencia cada uno de los trigramas presentes en el Pa Kua del Cielo Posterior, con todo lo que a nivel interno supone.- El Trigrama del agua, nuestra esencia de vida, lo más profundo e insondable, nuestro origen.

TRIGRAMA DEL FUEGO
- El Trigrama del Fuego, con él se trabaja la chispa de la vida, el fuego interno, que subyace bajo cualquier fenómeno.
-
TRIGRAMA DEL TRUENO
- El Trigrama del Trueno, con él se trabajan los antepasados, el iniciar proyectos nuevos y su avance en la vida.

TRIGRAMA DE LA MONTAÑA
- El Trigrama de la Montaña, nos permite trabajar con nuestro propio conocimiento interior,…