Homenaje muerte Edward Bach

IMPATIENTS

BACH: SU VISIÓN DE FUTURO SOBRE LA NUTRICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN CELULAR ACTIVA®

Edward Bach, ya fue un gran visionario y avanzado NUTRICIONISTA para su época, incluso marcando unas líneas y principios que siguen la actual Nutrición Celular Activa® y Ortomolecular; ya que expresó de forma clara y concisa la influencia de la INTOXICACIÓN INTESTINAL EN RELACIÓN CON EL CÁNCER (British Homeopathic Jurnal, octubre 1924), y otras enfermedades (1993, E. Bach: Los Remedios Florales. Escritos y Conferencias) en la conferencia que impartió del mismo nombre.

En esta conferencia, trata de la intoxicación intestinal y su relación con las enfermedades, sin excluir las malignas. Dice que hay que reconocer sus efectos devastadores sobre la civilización, que actúan reduciendo la capacidad de resistencia y la disposición a la enfermedad; y también, el haber conseguido grandes éxitos frente a otras, tan solo con eliminar esta infección intestinal. La causa fundamental de la intoxicación intestinal, radica, según él, en la mala alimentación y en la posterior infección, que sólo puede entenderse por ésta.

Compara el alimento con la gasolina que se le suministra a un coche, si ésta es de mala categoría, el motor se terminará estropeando, y por consiguiente, el coche dejará de funcionar. Lo mismo ocurre con nuestro cuerpo, si los alimentos que configuran nuestra base alimentaria son de baja calidad, y además, son mal almacenados, cocinados o/y preparados, todo ello conllevará la aparición de la enfermedad. La aparición de ésta, dependerá en gran medida de la repetición de las costumbres culinarias en el tiempo, la capacidad de resistencia del sujeto a sustancias venenosas, pero también en cierta medida de los diferentes organismos que estén relacionados con la intoxicación. Los síntomas de intoxicación intestinal puede que no se manifiesten en mucho tiempo, incluso años; pero  llegado un determinado momento se presentará la infección, que estará relacionada directamente con la intoxicación intestinal inicial, causada por una mala alimentación.

Él achaca a tres pilares fundamentales, la intoxicación intestinal:

  1. La ausencia de productos vitales que son necesarios para la salud, como, por ejemplo, las vitaminas. Cuyas carencias a la larga son producto de enfermedades.
  2. La falta de sustancias que necesita la flora bacteriana del tracto intestinal para garantizar su limpieza (las lactobacterias, ya que inhiben el proceso de putrefacción y se encargan de que los excrementos estén sanos y relativamente estériles). Este proceso se ve alterado por la forma de preparar los alimentos, que en definitiva producen la inhibición de las reacciones ácidas pertinentes.
  3. La existencia de sustancias de las que pueden obtenerse venenos sin grandes problemas (las proteínas animales).

Además, a todo esto añadimos su preocupación por el bienestar emocional del paciente, el tipo de vida que lleva y cómo le afecta el estrés.

Como se puede observar, totalmente en consonancia con las nuevas bases de la Nutrición Ortomolecular y  NCA®.

Bach, insiste en que uno de los métodos más seguros para aumentar la capacidad de resistencia y producir una mejora del estado de salud, consiste en limpiar el intestino y liberar el cuerpo de todos los venenos (aquí coincide con la NCA en su FASE I: desintoxicación de los intestinos: metales pesados, tóxicos,…), que con tanta frecuencia se producen en dicho órgano.

El objetivo de E. Bach no era curar el cáncer, sino el impedirlo. Había observado que la supresión de la intoxicación intestinal produce una mejoría muy grande, incluso en los casos más avanzados de la enfermedad, ¿cómo, en toda una vida, un intestino sano no va a impedir la aparición de la temida enfermedad?

Esto nos da qué pensar, con respecto a los nuevos condicionantes de vida, las nuevas formas de alimentarse, que no quiere decir nutrirse; de cómo va deteriorándose la calidad de vida por nuestras nuevas costumbres culinarias, estrés, vida social, falta de ejercicio, falta de “mimo hacia uno mismo”,…

En el concepto desarrollado por Claude Lagarde (doctor en farmacia y biólogo) de NUTRICIÓN CELULAR ACTIVA®, se centra fundamentalmente en los mismos pilares que Bach: Alimentación Sana, conseguir un buen estado de los intestinos; y el bienestar emocional del individuo (ya que estados disarmónicos del alma, se manifiestan en enfermedad). Pero el Dr. Claude Lagarde va un poco más lejos, observa que es la célula, la protagonista de esta batalla.

“La célula, en el tejido en el que realiza su función, es esencial para la salud y, lógicamente, tiene que recibir todos los nutrientes necesarios para llevar a cabo sus numerosas funciones”…

Claude Lagarde no olvida el papel fundamental de la barrera intestinal que facilita la absorción de nutrientes. Estudia con detenimiento los macro y micronutrientes bases de la alimentación; ha sabido descomponer las necesidades, las carencias, los tóxicos que alteraban el funcionamiento de la célula. En su trabajo no ha olvidado ninguna vitamina u oligoelemento necesarios para que el proceso enzimático fluyera; y tiene muy en cuenta el papel fundamental de la barrera intestinal que facilita la absorción de nutrientes, tal y como se menciona más arriba.

Hace la observación de que ésta, es especialmente eficaz en las enfermedades crónicas (al igual que E. Bach), por su notable estimulación de la inmunidad, es decir de todas las defensas.  Reduciendo la inflamación intestinal, estimulando la cicatrización y el crecimiento, activando la regeneración,… sirve para todas las patologías, teniendo también en cuenta el terreno, los factores de riesgo, las causas.

Parar la NCA®, en el concepto de salud implica que “La capacidad de reparación y regeneración celular, como base del proceso de curación” a que pretende conservar la salud, no solo mediante la alimentación, sino nutriendo las células, es decir, aportar los nutrientes esenciales a todas ellas. Ya que lo que en realidad absorbemos a nivel intestinal no siempre es reflejo de lo que comemos y, mucho menos aún, de lo que realmente utiliza la célula.

La NCA® está basada en los 10 pilares de la nutrición ancestral y el mantenimiento de unos intestinos libres de intoxicaciones (metales pesados, toxinas y radicales libres) y en los que se mantenga un equilibrio; una activación del metabolismo y reestructuración de los terrenos intestinales; que ellos clasifican en 7 tipos diferenciales o Terrenos biológicos C.H.A.M.B.I.O.®  (2009, LAGARD, C. Entender la Nutrición Celular Activa. Como potenciar su salud de manera natural), que están relacionados con perturbaciones nutricionales específicas y los cuales se pueden identificar a través de un cuestionario denominado IoMET®, que te permite ir más directamente a tratar los desequilibrios existentes.

La NCA® se apoya en varios pilares más, uno de ellos coincidiendo de nuevo con E. Bach, el equilibrio emocional del individuo y las circunstancias sociales que le rodean. Utilizando como técnicas de apoyo, la Psicología Humanista y  la Sofrología, además de la práctica del Ejercicio Físico.

De esta manera, la NCA® y E. Bach coinciden en sus planteamientos para el mantenimiento de la salud, con la única diferencia que ya el Dr. E. Bach, demostró sus grandes dotes de visionario en el tiempo, ser un gran intuitivo, innovador, investigador,… y otros muchos adjetivos, dedicando toda su vida a la búsqueda de la salud de los pacientes; pero ante todo se preocupó por su estado emocional, el estado de su alma; pues, como ya hemos comentado en otros artículos del blog, consideraba la enfermedad como la falta de armonía entre el cuerpo y el alma. Pero dejemos estas palabras en su boca, tal y como él las expresara:

“La falta de armonía –la enfermedad- se manifiesta en el cuerpo, simplemente porque el cuerpo sirve para reflejar las tareas del alma, en la misma forma en que la cara refleja felicidad por medio de la sonrisa,…: el cuerpo refleja las verdaderas causas de la enfermedad (tales como miedo, indecisión, duda, etc.) mediante desórdenes de sus sistemas y tejidos orgánicos.

La enfermedad, por lo tanto, es el resultado de la interferencia: interferir nosotros en la vida de otro o, permitir que otros lo hagan en la nuestra”.

Valga este pequeño homenaje al Dr. E. Bach, para recordarle en el 76 aniversario de su muerte (27 de noviembre de 1936), en su faceta más médica y tal vez menos conocida, como un gran preconizador de la importancia de la buena alimentación, para evitar el peligro de la toxicidad intestinal, mejorar la calidad de vida; de su capacidad sanadora, mejoría de salud en caso de cáncer y en enfermedades crónicas. Acompañando a esto, un buen estado emocional y permitir a tu alma, elegir el camino más idóneo para cumplir la misión que has venido a realizar a este mundo con paz, esperanza, alegría y fe.

 “Existe salud, cuando existe una perfecta armonía entre el alma, la mente y el cuerpo, y es imprescindible lograr esta armonía antes de intentar la cura”.

“Toda curación verdadera debe apuntar a ayudar al paciente a poner armonía en su Alma, su Mente y su Cuerpo. Y esto solamente lo puede conseguir por sí mismo, aunque el consejo y asistencia de un hermano más experimentado puede apoyarlo considerablemente”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s