
FLORES DE CEREZO
I.INTRODUCCIÓN
En esta nueva página, vamos a ir desarrollando los 38 Remedios de Edward Bach, e intentaremos establecer una relación entre los distintos grupos de flores, la emoción fundamental que cura y la Medicina Tradicional China. Si nos es posible, también procuraremos relacionarlas con la Espagiria.
Igualmente, se establecerá un apartado especial para casos prácticos, flores recomendadas y resultados obtenidos.
II. LOS 38 REMEDIOS DE EDWARD BACH
Cuando el Dr. Bach descubrió los 38 remedios florales, las clasificó en 7 grupos distintos, en función del estado emocional predominante en el paciente.
Observó que cada estado emocional provocaba efectos distintos, dependiendo de la personalidad de cada persona. Pensaba que cuando un individuo no se encuentra feliz con lo que está realizando en su vida, enferma; y que si encontramos la emoción profunda que reside en el interior del individuo, dándole la flor adecuada, recuperaba la alegría, la armonía y la salud.
La MTC (Medicina Tradicional China), a la hora de realizar un diagnóstico, también tiene en cuenta las distintas emociones del individuo.
Para que las emociones se transformen en enfermedad, han de estar activas durante un tiempo prolongado; pero puede suceder que sí la emoción es extremadamente intensa, la aparición de la enfermedad se produzca en un breve periodo de tiempo. Además, sí a esto añadimos, la existencia de alguna geopatía natural en el subsuelo (Líneas Hartmann, Curry, Peyré, cuevas, aguas subterráneas,…); o tecnopatía (torres de telefonía móvil, centrales eléctricas, campos electromagnéticos de neveras, televisores,…), que nos estén afectando de forma continuada; tendremos la combinación «perfecta» para provocar o desarrollar enfermedades.
De forma tradicional se han asignado las siguientes relaciones entre órganos, emociones y elementos de la MTC
Madera-Ira, rabia, agresividad, frustración-Hígado/Vesícula Biliar
Fuego-Alegría-Corazón/Intestino Delgado
Tierra-Preocupación-Bazo-Páncreas/Estómago
Metal-Melancolía, tristeza-Pulmones/Intestino Grueso
Agua-Miedo-Riñón/Vejiga
Pero, cada emoción no va a afectar a un sólo órgano, sino que puede alcanzar a varios.
Edward Bach clasificó sus 38 remedios en:
GRUPO DEL MIEDO
Aspen (Álamo Temblón)
Cherry Plum (Cerasífera)
Mimulus (Mímulo)
Red Chestnut (Castaño Rojo)
Rock Rose (Heliantemo)
GRUPO DE LA INSEGURIDAD
Cerato (Ceratostigma)
Gentian (Genciana)
Gorse (Aulaga)
Hornbeam (Hojarazo)
Scleranthus (Scleranthus)
Wild Oat (Avena Silvestre)
GRUPO DE LA APATÍA
Chestnut Bud (Brote de castaño)
Clematis (Clemátide)
Honeysuckle (Madreselva)
Mustard (Mostaza)
Olive (Olivo)
White Chestnut (Castaño de índias o blanco)
Wild Rose (Rosa silvestre)
GRUPO DE LA SOLEDAD
Heather (Brezo)
Impatients (Impaciencia)
Wather Violet (Violeta de agua)
GRUPO DE LA SENSIBILIDAD
Agrimony (Agrimonia)
Centaury (Centaura menor)
Holly (Acebo)
Walnut (Nogal)
GRUPO DE LA TRISTEZA
Crab Apple (Manzano Silvestre)
Elm (Olmo)
Larch (Alerce)
Oak (Roble)
Pine (Pino Silvestre)
Start of Bethlem (Estrella de Belén o Leche de gallina)
Sweet Chestnut (Castaño dulce)
Willow (Sauce)
III. LOS 7 GRUPOS
1.GRUPO DEL MIEDO
Empezaremos definiendo qué es el miedo, a nivel etimológico, según la RAE (Real Academia Española de la Lengua):
(Del lat. metus).
- m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
- m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
El miedo en MTC afecta gravemente a los riñones y glándulas suprarrenales; debilitándolos y provocando patologías como: enuresis en niños, incontinencia urinaria en ancianos, o poliuria; diarreas, después de un gran susto.
También puede afectar al sueño, y al estado general de nuestra energía, generando un estado general de apatía y cansancio, sensación de falta y ganas de vivir.
Cuando la energía renal es débil, aparece la timidez y el miedo. Y cuando está desequilibrada, hace descender la libido.
Cuando la energía renal está equilibrada, se desarrolla una gran confianza en las propias capacidades y favorece una personalidad con gran fuerza de voluntad.
Las flores que nos van a ayudar a superar los miedos, son las que aparecen a continuación. Cada una de ellas trabaja, a un nivel distinto, el miedo: a lo desconocido, a perder el control, a cosas conocidas,…; y las iremos analizando poco a poco.
En función de la actitud predominante en la persona, ante una situación o estado de miedo, el Dr. Bach distinguió 5 flores:
- Aspen (Álamo Temblón)
Cuando se tiene miedo y no se sabe a qué, miedo a la oscuridad, a lo oculto.
Cuando se está angustiado sin motivo alguno.
Ayuda a entender lo oscuro.
Ayuda en todo tipo de fobias.
Da calma, sosiego y comprensión de lo que sentimos y no vemos. Luz en la oscuridad.
- Cherry Plum (Cerasífera)

CHERRY PLUM-CERASIFERA
Para el control descontrol.
En el caso de cáncer, para detener el crecimiento descontrolado de las células.
Para la enuresis de los niños pequeños (control-descontrol de la vejiga) (aparte, habrá que investigar el origen emocional del porqué se hace pipí el niño: conflicto entre los progenitores, miedo a la persona que se queda con él mientras los padres están ausentes,…).
- Mimulus (Mímulo)

MÍMULO-MIMULUS GUTTATUTS
Miedos conocidos, personas tímidas.
- Red Chestnut (Castaño Rojo)
Exceso de preocupación por los seres queridos
- Rock Rose (Heliantemo)

HELIANTEMO
Bloqueado por el pánico, terror, miedo a la muerte.
Esta flor es la que corresponde al “pánico”, al “terror”. A ese miedo que paraliza ante un accidente de cualquier tipo (coche, moto,etc.), ante un robo, una catástrofe, la comunicación de una grave enfermedad.
En terrores nocturnos de los bebés y niños.
2. GRUPO DE LA INSEGURIDAD
La inseguridad según la RAE, se define como:
1.f. Falta de seguridad.
Dentro de la MTC, está relacionada con los riñones. Así, unos riñones fuertes, te permiten tener vitalidad, una vida longeva, fértil y sabia.
Las flores que conforman este grupo son:
- Ceratostigma

CERATO
Personas que dudan de su propio criterio. Que piden consejo cada vez que van a hacer algo.
Ayuda a oír tu voz interior.
Da confianza en mis propias convicciones y hago en cada momento lo que tengo que hacer con seguridad.

NAVEGANDO EN EL RÍO DEL CONOCIMIENTO, A LA ESPERA DE QUE VUELVA LA INSPIRACIÓN,…PARA SEGUIR ESCRIBIENDO