La Espagiria es el Arte de separar lo puro de lo impuro. Proviene de las palabras griegas que significan «unir» y «separar»; y es el nombre que Paracelso (sXV) le dió a la aplicación práctica de los conocimientos alquímicos del arte de curar y preparar medicamentos vivos, a partir de los vegetales.
La Medicina Espagírica, es el arte de curar originario del antiguo Egipto. El conocimiento pasó de Egipto a Al-Andalus y de ahí, al olvido.
El único proyecto que ha intentado recuperar y hacer progresar esta forma de Medicina en España se ha llevado a cabo en Granada, de la mano del Maestro Espagírico, Abú Omar Yábir (mientras nos acompañó), y en la actualidad es desarrollado por sus discípulos.
En el Centro Cinco Elementos se inició el año pasado (CURSO 2011-12) la formación profesional en Medicina Espagírica de la mano de uno de los discípulos de Yabir, Eloy Sánz.
Igualmente, se ha iniciado la formación en el Centro Cinco Elementos (Albolote-Granada) en Astrología Médica, por Ángel Alcalá Malavé, quién también fue discípulo de Yabir.
La fabricación de los remedios Espagíricos, según las técnicas de la fermentación y el destilado de distintas plantas, tras la captación del Espíritus Mundi, por medio del rocío del mes de Mayo, es la base operativa de la Espagiria.