SOFROLOGÍA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es la herramienta que te permite dedicarte unos minutos a ti mismo, adquiriendo hábitos positivos, que te llevan hacia la salud y neutralizando los negativos, que facilitan la enfermedad.

Ayuda a mejorar la memorización y retención en opositores y estudiante; mejora la autoconfianza, seguridad en uno mismo, recuperación de lesiones deportivas de forma más eficiente, dejar de fumar,… y mejora la calidad de vida en general.

Es una escuela científica inspirada en la fenomenología, especializada en el estudio de la consciencia humana, cuyo objetivo fundamental es la conquista de la armonía del ser humano, mediante procedimientos propios y originales, que reciben el nombre de entrenamiento sofrológico. Su fundador es el neuropsiquiatra Dr. Alfonso Caycedo.

OBJETIVOS DE ESTA TÉCNICA:

  • Aprendizaje de técnicas de relajación como medio de autocontrol, mejora de la autoestima, memorización, preparación de oposiciones, resolución de problemas, recuperación de lesiones deportivas, preparación de atletas de alto rendimiento deportivo,…
  • Toma de consciencia del propio cuerpo.
  • Adquirir relajación
  • Búsqueda del equilibrio psicofísico a través de las técnicas aprendidas.
  • Mejora de nuestra salud integral mediante la armonización de nuestro mundo interior con el entorno que nos rodea.
  • Se prima lo positivo y se sustituye lo negativo.
  • Refuerza las estructuras más profundas de la personalidad del niño, adolescente y adulto.
  • Potenciar la imagen corporal, a través de la toma de consciencia del esquema corporal como realidad vivida (no como mero conocimiento puntual de los elementos corporales).
  • DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA, al ser el niño o adolescente el propio protagonista de la técnica.
  • REFUERZA LAS BASES DEL APRENDIZAJE, (atención, concentración y memorización)
  • POTENCIA LA COHESIÓN Y POTENCIACIÓN DEL GRUPO, (aspectos buscados en las técnicas de dinámica de grupos y sociogramas)
  • FAVORECE LA VOLUNTAD, CREATIVIDAD Y TENACIDAD, a través de la creación de hábitos de conducta (tema muy buscado en las técnicas cognitivas en aspectos tales como la resolución de problemas e incluso creación de hábitos de estudio).
  • REFUERZA EL AUTOCONTROL EMOCIONAL
  • POTENCIA UNA MEJOR PSICOMOTRICIDAD, (coordinación, equilibrio, lateralidad)
  • POTENCIA LA INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA, (con lo que aporta de libertad a los educadores)
  • REDUCE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS
  • Ayuda a descodificar la memoria celular y reprogramar, en biodescodificación.

CONSULTAS DE SOFROLOGÍA: Marien 633-027 109

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s